Una ventana


A veces hay que dejarla cerrada.
A veces hay que ocultar muy bien los secretos que guarda.
Imagino los rayos de luz entrando como cuchillos salvajes si se abriese sin pudor. Cortando el aire encapsulado durante años. Los instantes de vidas pasadas que permanecieron sumidos en la oscuridad de la memoria de aquellos que ya casi no recuerdan velados, borrados.
¿Hubo risas tras esos cristales opacados por el tiempo?
¿Hubo besos? ¿Abrazos?
¿Gritos? ¿Llantos?
A veces hay que dejarlas cerradas. No romper el sortilegio del sueño en el que duermen tantas historias por contar. Pertenecen a otros que ya no están y no sabríamos cómo hacerlo.

Anuncio publicitario

Cielo abierto

Un cielo abierto.
Que nos mira desde arriba
y se desgarra para mostrarse tentador.
Unas nubes deshilachadas.
Que juegan con un agostado
sol.
Y la calma, siempre la calma que anhelamos
y que a menudo se nos niega.
Pero que reposa por un instante en la mirada plena.

Una estación

En un recodo de la Alcarria hay una vieja estación varada entre campos de girasoles en la que los trenes ya no se detienen. Es el cadáver de la memoria, como el cuerpo de un cetáceo desnortado que aún lucha por salir a flote esquivando el envite de las olas amargas del tiempo presente. Pero las golondrinas anidan en los aleros descarnados y aún se atreve a dar frutos el ciruelo que plantó el último habitante.

Lourdes Chorro entrevista a Sara Nieto Yuste. Tercer premio de la VIII edición del certamen Madrid Sky

Tengo el inmenso placer de compartir con todos vosotros la entrevista que me hicieron en Primaduroverales. Espero que disfrutéis leyéndola tanto como yo contestando preguntas tan jugosas. Un saludo a todos

Blog del grupo de escritores: Primaduroverales

Lourdes Chorro Capilla, miembro de la asociación Primaduroverales, conversa con Sara Nieto Yuste, tercer premio de la VIII edición del certamen literario Madrid Sky. En una  entrevista modélica Lourdes y Sara han conectado por una tierra común, Extremadura, por una profesión que las une y, sobre todo, por el amor a los libros. Para mí ha sido un auténtico placer sentirme espectador de la charla de estas dos mujeres fantásticas. Espero que lo sea también para el lector.

Sara Nieto Yuste es bibliotecaria. La afición a la lectura le viene de pequeña, y ha tenido la suerte de poder trabajar en la Biblioteca Nacional para poder seguir pegada a los libros, su gran pasión. Administra el blog Cuentos contigo.

Con el relato Zapping ha obtenido el tercer premio de la VIII edición del certamen Madrid Sky.

Una entrevista de Lourdes Chorro Capilla.

Yo pensaba hacer un crucerito estival por…

Ver la entrada original 2.654 palabras más

La náusea

Me sube un regusto amargo a la boca cada vez que me obligan a pronunciar su nombre. Yo lo intento pero la erre se me encasquilla en la tráquea y termina por provocarme arcadas. Me tengo que ir al baño minúsculo de la comisaría y vomitar. Como si con eso me purgase el asco que me invade las entrañas. Como si así pudiera rebobinar el tiempo y con cada bocanada de vómito pudiera ir hacia atrás, hasta el momento en que le dije que sí, que me acompañase a casa. Y decirle que no. Que mejor me iba sola. O en un taxi. Ya de vuelta en la sala me piden que continúe, que es necesario, pero no puedo. Yo solo pienso en irme y meterme en la ducha otra vez.Así que termino por sacar el móvil y mostrárselo. Solo tengo que buscar en el grupo de Whatsapp que más uso. Ese que se llama «Mis mejores amigos».

Luna de agosto

Para Alejandra.

Me naciste mirando la luna.

Luna de agosto, plena de luz, como tu risa, como tu rostro.

Niña de agosto, mi fiel leona. No te dejes nunca domesticar.

No dejes de mirar al cielo, carita de luna, que allí te busco, que allí te quiero.